Uno de los lugares más bellos de Mallorca es el cabo de Formentor por sus calas, acantilados y ,sobre todo, las vistas desde el faro y miradores.
Continuar leyendo «Que ver en Mallorca: Mirador y Faro de Formentor»
Descubriendo Asturias y el resto del mundo
Uno de los lugares más bellos de Mallorca es el cabo de Formentor por sus calas, acantilados y ,sobre todo, las vistas desde el faro y miradores.
Continuar leyendo «Que ver en Mallorca: Mirador y Faro de Formentor»
Lo cierto es que hay muchos lugares o sitios que son muy recomendables que hay que ver si pasas por Asturias. Esta es una sugerencia de que ver en el oriente de Asturias en 2 dias.
Esta es la “zona” más conocida de toda Asturias, un verdadero imán de turismo. De la que vamos camino de los lagos de Covadonga, en pleno corazón de los Picos De Europa, pasamos por el pueblo de Cangas de Onís, con parada obligatoria para ver su puente romano y pasear por sus calles. El domingo hay mercado donde podras encontrar muchos productos de la zona, como la rica variedad de quesos.
Después tiramos en dirección a Covadonga donde encontramos la basílica, con la cueva donde está la “Santina” , la patrona de Asturias. De ahí, sube una carretera “algo complicada” con muchas curvas y en algunos sitios un poco estrecha que desemboca en los lagos de Covadonga.
Si planificas el viaje a esta zona, debes tener en cuenta que en varias épocas del año, la subida a los lagos esta restringida por lo que tendrás que dejar el coche en Cangas de Onís y subir en autocar. Hay carteles que te indican el precio y los horarios.
A la ida o a la vuelta puedes parar en Ribadesella, pasear por su ria y visitar la cueva de Tito Bustillo. Recuerda pedir cita antes de ir.
Mientras preparamos una entrada con mas datos y fotos, ponemos unas fotos para abrir boca de la basílica y uno de los lagos.
Otro zona turística que ver en Asturias es el pueblo pesquero de Lastres y el mirador del Fito. De esta zona ya hablamos en este blog hace tiempo por lo que no nos vamos a extender. Te animamos que leas las siguientes guías y contemples las fotos.
– Que ver en Asturias: Mirador del Fito
– Que ver en Asturias: Lastres
– Que ver en Asturias: Museo del Jurasico
Entre Colunga y Lastres se encuentra el Museo del Jurasico de Asturias, un “pequeño” museo lleno de dinosaurios donde se puede aprender mucho más que viendo la película de “Parque Jurasico”
A 17Km de la capital Palma de Mallorca y en el valle de la sierra de Tramontana, se encuentra el conjunto monumental de Valldemossa.
Esta es la ultima parte de la serie dedicada a la Ciudad de las Ciencias y las Artes de Valencia. A pesar de estar en ultimo lugar se muestran las fotografías de los primero que vemos nada mas llegar, los lugares de los que todavía no hemos tratado en las anteriores partes.
Continuar leyendo «Ciudad de las Artes y las Ciencias- Parte 4 y Ultima»
El lema "Prohibido no tocar, no sentir, no pensar" define perfectamente el Museo de las Ciencias. Aparte de su diseño exterior, que según dicen es como el esqueleto de un dinosaurio, su interior es singular.
Continuar leyendo «Ciudad de las Artes y las Ciencias- Parte 3-Museo de las Ciencias»
![]() |
Esta segunda parte de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, la dedicamos en su totalidad al L’Oceanografic mucho mas que un acuario. El propio folleto que dan en información lo explica muy bien:
"L’Oceanografic nos invita a viajar por los principales mares y océanos del planeta. Mas de 45.000 ejemplares de 500 especies diferentes, pueblan las 9 torres submarinas que estructuradas en 2 niveles, representan los ecosistemas mas emblemáticos del planeta."
Continuar leyendo «Ciudad de las Artes y las Ciencias- Parte 2-L’Oceanografic»
La localidad de Frías se encuentra a 73 km al noreste de Burgos. Perteneciente a la comarca histórica de las Merindades y al límite de la Bureba, otra comarca emblemática de Burgos.
Con una extensión de 29 km2 y una población aproximada de 330 habitantes, Frías es una de esas poblaciones con un encanto especial que llaman la atención incluso antes de llegar.
En el antiguo cauce del río Turia, en la ciudad de Valencia- España, se levanta un complejo arquitectónico dedicado a las Artes, Ciencias y entretenimiento. Es el mayor reclamo turístico de la ciudad y con toda la razón. Solo por descubrir este lugar merece la pena el viaje, dinero y tiempo dedicado en visitar la ciudad de las Artes y las Ciencias.
Continuar leyendo «Ciudad de las Artes y las Ciencias (Valencia-España) Parte 1»